sábado, 23 de octubre de 2010

Perder enseña mucho: lo primero que te enseña es que es mucho más útil que ganar. [ At. Rafal versus Ferriolense, 23/09/10]

Alguien dijo que la comodidad es enemiga de la progresión y acertó. A pesar de que el equipo haya cuajado un buen partido, no debemos caer en la tentación de presumir de ello.


Como muy bien diría Arrigo Sacchi: es más fácil mejorar el pie que la mente. Avanza el tiempo y los chavales depuran su técnica con el balón de manera natural, sin recibir clases, practican por su propia cuenta y día a día mejoran sus pases, controles, chutes o conducciones. La táctica es otra historia, los movimientos en el campo deben ser precisamente estudiados y asimilados mediante un constante aprendizaje. Este aprendizaje debe ser voluntario, si un jugador no está dispuesto a aprender, no lo hará, a no ser que posea un talento innato como el de Maradona.


Crónica:


Victoria sólida, podría ser el titular de nuestro encuentro. Bastaría decir que hemos marcado 10 goles y encajado 0 para definir el desarrollo del partido, pero hay muchísmo más detrás de un simple marcador. Cierto es, que el equipo ha recibido pocas ocasiones de gol y generado muchas, que ha controlado los compases del partido así como la posesión del balón y ha jugado más tiempo en terreno rival que no propio, sin embargo, también se han hecho algunas cosas mal, como: conducciones excesivamente largas, desmarques tardíos, también lentitud y poca picardía a la hora de sacar las jugadas a balón parado tipo córners y saques de banda y por último lo de siempre, tímida salida del balón desde el saque de puerta.

Estos errores deben corregirse con confianza, la confianza en uno mismo es fundamental para que las cosas salgan bien. Si una jugada o movimiento no sale, o no sale todo lo bien que desearíamos, debemos confiar en que mediante el esfuerzo va a medrar poco a poco hasta acabar de perfeccionarla. Perfeccionarla no significa que salga perfecta, sino adecuarla de tal manera que mediante nuevas alternativas y mejoras encontremos la solución ideal.


Los mejores: El equipo.


Feliz victoria, enhorabuena a todos y a seguir trabajando!

5 comentarios:

Anónimo dijo...

en hora buena

Anónimo dijo...

en hora buena por el triunfo que an tenido pero esto no significa nada por q queda mucho por delante sus enseñanza y sus tacticas a largo plaso tienen que dar sus frutos suerte (el profe_Oscar)

Anónimo dijo...

Que pasa señores con todo el respeto q se meresen hoy su forma de entrenar para nosotros los padres nos ha parecido muy aburrida en q sentido se preguntaran. a.- el calentamiento en dar vuelta al campo nos parecio fabuloso por q es lo que nesecitan nuestros chabales q incluso algunos de ellos lla no podian ¿cual es la causa?. por q si lo ubisen echo en la pretemporada estubieran en su punto b.-pero el resto del entreno fue fatal en todo el sentido de la palabra( volvimos a observar q los chabales hacian los de la sulla unos brincando como cabras y otros cogiendo el sol) recuerdenlo q les solicitamos en la reunion intencidad no enfriamiento como hoy por q recuerden q lla llegara el frio y ellos se ban a congelar en el campo y no se diga nosotros q los estraremos viendo y nos contajiaremos.

todo esto es un comentario para la mejoria de nuestros chabales esperamos q estas cuantas letras sean leidas y puesta en consideracion lo que se espresa.
atte.
Boris papa-Oscar

PREBENJAMIN A dijo...

Hola Boris,

Entendemos que los chicos juegan a fútbol para divertirse e intentamos que así sea. Algunas veces lo conseguiremos, pero cuando se trata de corregir errores, la diversión es otro mundo.

Respecto a la carrera continua del inicio del entreno, ha sido exclusivamente como ejercicio disciplinario, ya que a estas edades el ejercicio aeróbico es secundario. Si queremos demostrar una buena imagen allá donde juguemos, debemos saber hacer un calentamiento serio y ordenado.

La segunda parte del entreno ha consistido en una serie de juegos para mejorar la conducción, la movilidad y el primer toque. Procuraremos organizarlo mejor la próxima vez para que ningún niño se distraiga.

Se ha terminado el entreno con situaciones de ataque y golpeos a puerta para aprender a chutar a bote-pronto y mediante paredes en carrera. Pensabámos que el juego por banda debe ir acompañado de buenos desmarques en el área.

Gracias por la sugerencia.

Un saludo.

Anónimo dijo...

madre de dios hermoso. Que niños de 7 años deben hacer más resitencia. Eso es que no tiene ni idea de preparación física. Lo que menos necesitan es eso señor boris. Me parece lamentable que se critique a un entrenador pero más lamentable me parece que un padre pueda quedar retratado de esta manera por su GRAN IGNORANCIA de la fisiología de los niños.
Perdieron el tiempo en el entreno? quizás para usted si pero sabe que objetivo tenía el entreno? yo creo que no.
porque no se va a su colegio y le dice al profesor de su hijo que la clase de la asignatura X no se explica de la forma como lo ha hecho y si de la manera que a usted le venga en gana. Lo haría?
Y si tiene algún problema acuda a un entreno y comuniqueselo a los entreandores que es como se hacen las cosas y no por mensajitos.