sábado, 30 de octubre de 2010

LA CAPITANÍA

Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo.

Con este magnífico proverbio del estratéga y político chino Sun Tzu, se resume a grosso modo lo que buscamos de un buen capitán.

Más allá de colgarle el brazalete a la estrella del equipo, al pelota del grupo a al enchufado del entrenador, el capitán debe ser el mejor amigo de todos, un compañero a quien todos respeten y con el que todos puedan contar.

El capitán de nuestro equipo debe ser aquel que siempre esté a disposición del grupo, que eche una mano tanto a sus camaradas como a su entrenador y sobre todo que sea un tipo responsable y ejemplar. También debe ser aquel que en los momentos difíciles de un partido sea capaz de elevar el ánimo y la confianza de su equipo.

El brazalete de capitán simboliza la responsabilidad y no el privilegio.

Modelos básicos:
- Buen comportamiento
- Interés
- Compañerismo
- Puntualidad
- Respeto
- Solidaridad

Cabe recordar que el capitán será la persona quien represente al club allá donde vaya y como tal tiene que infundir ejemplo.

Por último apuntar que la condición de capitán es revocable, la elección ha sido concienzuda pero con el paso del tiempo podemos descubrir que otro compañero se lo merece más.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

quien es el capitan o capitanes? pues parece que esta decidido.

PREBENJAMIN A dijo...

1º Mario
2º Álex
3º Óscar

X dijo...

Joder, que son Prebenjamines y no Altos Comisionados de Naciones Unidas del Atlético Rafal.

PREBENJAMIN A dijo...

Al fin y al cabo todo se reduce a una cuestión de responsabilidad e implicación.

Un saludo!